Hay un arte andaluz muy bien conocido por todo el mundo: el flamenco. El flamenco es un forma de bailar popular que mucha gente se asocia con España. Se puede reconocer este baile por su estilo de usar las manos y los pies en una manera muy distinto. El ritmo de ellos complementa con gritas y canciones, la guitarra y otros formas de percussion. El origen del flamenco es oscuro. Se creen que el flamenco viene de varios bailes cristianos, árabes y gitanos que aparecía en Andalucía durante muchos siglos. El resulto es algo no sólo muy único, pero hermoso también.
El tocaor (la tocaora) o el tocador es la persona que toca la guitarra. El provee el parte del flamenco que se llama el toque. El cantaor (la cantaora) o el cantador canta el parte que se llama el cante. Y finalmente el bailaor (la bailaora) o el bailador, claro, baila el parte del baile. El expresa su parte del flamenco con usar sus brazos y sus tacones y pies para pisotear el ritmo. Una bailaora famosa de España es Sara Baras. La otra gente del grupo hacen gritas para añadir espontaneidad mientras que el bailaor baila.
Aparte de la guitarra, también hay dos instrumentos que son populares en el flamenco. Más arriba hay un hombre con un cajón. Con el cajón, él puede hacer golpes como alguién puede hacer con un tambor. Abajo hay una mujer que toca las castañuelas mientras que ella baila. Las castañuelas complementan los otros formas de percussion de los pies, las manos y el cajón.
Yo fui con el grupo de estudiantes de ISA Granada a ver este baile flamenco en la cueva de Los Tarantos, muy cerca a La Alhambra. Si queréis ver flamenco, recomiendo que ves aquí. El baile y el ambiente fue maravilloso!
Tengo preguntas para vosotros, si queréis a escribirme con vuestras respuestas. No sé si Señorita Roberts va a ofrecer crédito extra o no. ;)
1. Cuál es la diferencia entre la sevillana y el flamenco?
2. Qué son palos en el flamenco? Cuántos tipos hay, qué son las diferencias entre ellos, y
cómo se llaman?
3. Buscar un tocaor/a, un cantaor/a o un bailor/a famoso/a y escribir una historia sobre
3. Buscar un tocaor/a, un cantaor/a o un bailor/a famoso/a y escribir una historia sobre
él/ella.Si vosotros tenéis preguntas para mi sobre el flamenco, quiero que me mandéis un email y trataré de contestarlas!
Bueno, ¿cuál es la diferencia ente la sevillana y el flamenco?